Globo Terraqueo en Meiggs

El modelo geológico predominante de principios del siglo XIX se caracterizaba por una tierra prácticamente estática, que quizás se enfriaba y contraía de manera lenta, hasta el momento en que el interior derretido por último se congelaba y se coagulaba por completo. No obstante, a principios del siglo veinte, la patentiza compendiada sugería que la corteza terrestre era bastante más móvil, tanto en sentido horizontal como vertical, de lo que se pensaba.

En mil novecientos cincuenta y seis, Laszlo Egyed, maestro del Instituto Geofísico de la Universidad de Eötvös en Budapest, basándose en las alteraciones del nivel del mar anteriormente geológico, planteó que la tierra medraba lenta y continuamente. Conforme con su reconstrucción, los continentes de el día de hoy son los restos de la corteza vieja de un planeta más pequeño, rodeados por rocas más jóvenes generadas durante fracturas en las Crestas del Medio Océano. Explicó el presunto incremento del volumen de nuestro planeta a través de modificaciones de las fases minerales dentro de la tierra, en tanto que se sabe que los minerales cambian la estructura cristalina con relación a el calor y la presión variables. Una explicación todavía más extraña fue sugerida por el físico alemán Pascual Jordan en 1966: la expansión de la Tierra era imputable a la dilatación general del progresivo espacio-tiempo.

La mayor parte de los trabajos sobre la hipótesis de la Tierra en Expansión / Tierra Creciente fueron efectuados por el ingeniero alemán Klaus Vogel, renombrado por sus elaborados globos terráqueos con los continentes encajados en una tierra un veinte por ciento más pequeña.

Influido por los globos de Vogel, el geólogo australiano Samuel Warren Carey (mil novecientos doce-dos mil dos) se transformará en uno de los defensores más ilustres de la Hipótesis de la Tierra en Expansión.

Figura 1. S. Warren Carey y Klaus Vogel hablando sobre un globo terráqueo (pueden adquirir uno e barrio meiggs)en expansión (imagen de CAREY mil novecientos ochenta y ocho, se piensa que el empleo de imágenes de baja resolución califica como empleo justo bajo la ley de derechos de autor de los E.U.).

La compleja geología de Nueva Guinea persuadió a Carey de que los movimientos complejos de la corteza terrestre eran precisos para explicar la geología estructural de las montañas. Desarrolló un modelo con movimientos horizontales durante los Mid Ocean Ridges y convirtió las fallas, mas declaró que «Subduction is a mythos!» Entonces explicó los movimientos verticales como peculiaridades superficiales de estructuras de cono emocionantes muy complejas, que llegan hasta el núcleo de la tierra.

No obstante, la hipótesis de la Tierra en Expansión falló y no da un mecanismo contundente para explicar el presunto incremento de la masa o bien el volumen de la Tierra a lo largo del tiempo. Asimismo medidas simples de la circunferencia de la tierra con satélites, como aun Carey aceptó, podrían rebatir o bien probar un incremento en el radio de la tierra. Las mediciones satelitales modernas son suficientemente precisas para enseñar los movimientos de las placas de la tierra conforme lo propuesto por Alfred Wegener en mil novecientos doce, no obstante, no hallaron ninguna patentiza real de una expansión de la Tierra, salvo en Internet. Además si de este último se trata tenemos las Paginas y lugares donde comprar en China.