Las luces Xenón son dispositivo de iluminación que utiliza una lámpara de descarga de gas con gas xenón y otros sales halogenizadas. Estos focos poseen un gas xenón en su interior que al calentarse con electricidad puede producir una luz bastante potente.
La mejor ventaja técnica de este tipo de luces, es son de bajo consumo, y te pueden ayudar a ahorrar unos caballos de potencia al producir menor carga de energía en el sistema del automóvil.
Además posee otros beneficios como su rendimiento luminoso el cual es hasta tres veces superior que los faros tradicionales. El alcance de iluminación es superior. La vida útil de estas lámparas 5 veces superior a una lámpara halógena, generalmente funcional hasta unas 2500 horas.
Cabe destacar que los vehículos equipados con faros de xenón llevan dispositivos de regulación automática para la altura de las luces con el fin de evitar los deslumbramientos
Los 3 factores a tener en cuenta a la hora de elegir unos faros xenón son los siguientes:
- Color: El xenón lo tenemos en varios colores. Los más comunes son 4300k (blanco cálido), 6000k (blanco xenón) y 8000k (blanco azulado). La mayoría de los autos tienden a instalar el de 6000k.
- Base de la bombilla: Se debe conocer que tipo bombilla posee el coche en luz de cruce, y luego se procede a elegir el kit xenón que tenga referencia con ese modelo de bombilla.
- Can- bus: Esto es muy importante, debido a que los automóviles actuales utilizan un protocolo de comunicación llamado can-bus. Lo que significa que cuando el foco del auto se funde o quema, el auto nos indica que esto sucedió.
Aunque hay quienes dicen este tipo de luces es muy beneficioso para los automóviles pero también hay quienes están en contra de su uso. Aquí te indicaremos cuales son consideradas sus principales desventajas
Si las luces de xenón se instalan en faros comunes, las mismas no tendrán la altura correcta. Ello implicará deslumbramientos para los conductores que transitan de frente, una situación que puede llevar a un accidente.
Este tipo de luces requiere una limpieza especial y algo diferente a la de las luces corrientes. Sucede que el polvo y otra suciedad que se deposita en los faros desvían su haz lumínico.
No todas estas luces son legales. La ley solo ampara cierto tipo de luces xenón de acuerdo a su color, el cual varía de acuerdo a la temperatura que alcanza el gas. Las autoridades solo validan las que rondan por los 3000 a 4000 K, que vendría a ser las de color blanco cálido
Luces xenón y luces bi-xenón
La diferencia principal se puede decir es que los faros con luz xenón generan una iluminación clara y brillante lo que mejora la visibilidad del conductor tanto en distancias largas como cortas. Los faros Bi-xenón tienen a ser direccionales, implicando las luces altas y bajas. Esto contribuye a una mejor iluminación incluso en situaciones meteorológicas adversas
En la actualidad los faros xenón están presentes en gran parte de los vehículos. Solo debes tener en cuenta que estas luces pueden ser de gran ayuda, pero también pueden acarrearte algunos problemas al elegir usarlas.
Asimismo tenemos la Evolución de las radios para autos desde las clásicas hasta las más modernas.
Las imágenes fueron tomadas de Pinterest.